miércoles, 22 de agosto de 2012

Crítica a "Batman The Dark Knight Rises"


Hace algunas semanas, tuve el placer de acompañar a 2 de mis amigos a ver la película que debía ver “imperiosamente” antes de morir. Está de más decir que fue la invitación más linda que pueden haberme hecho y agradezco de corazón a mi amiga por la entrada que me obsequió. Sin más preámbulos, les dejo mi análisis.

Batman The Dark Knight Rises [El Caballero de la noche asciende]

Valoración:  ★★★★★

SINOPSIS [Con el mínimo de spoilers para no joderle la ida al cine a nadie, si es que no ha ido aún] - Batman es ahora perseguido por las fuerzas de la ley lideradas por su amigo el Comisario Gordon recayendo sobre él la culpa del asesinato de Harvey Dent y protegiendo su reputación. Batman debe enfrentarse a la llegada de un nuevo villano, Bane, quien quiere hacer reinar el caos y la destrucción en Gotham City, así como hacer frente a viejas heridas y manejarse con la enigmática Selina Kyle antes de perder su amada ciudad para siempre.
Crítica: Trataré de ser lo más objetivo posible en la crítica de hoy, pues si bien es sabido y quienes más me conocen, uno de los pocos [Por no decir el único] superhéroes de mi completo gusto y que ha perdurado desde mi infancia en mi “salón de la fama” personal, es BATMAN. http://www.youtube.com/watch?v=g8evyE9TuYk

Batman TDKR es una película que venía como secuela de una obra de arte llamada “El Caballero Oscuro”[The Dark Knight], una película con una historia trepidante, con cuotas de acción y llena de momentos de clímax, en donde vimos al [y a título personal] mejor actor contemporáneo interpretar al villano más brillante jamás visto en el cine [y los comics], el ya fallecido Heath Ledger como Joker, adentrándonos en la psicología de un villano al que no puedes odiar y que se transforma en un personaje de culto hasta para el más exigente cinéfilo que exista, además de poseer un guion exquisito, no apto para personas que no gozan del análisis social y la psicología que impregnan este tipo de films. Pero bueno basta, suficientes flores para una película que de por sí, no necesita de ellas y vamos a la verdadera interrogante de si TDKR superó mis y las expectativas de todos. 


TDKR termina de coronar la perfecta trilogía de Christopher Nolan [director del que desde TDK, soy fan]. Una historia “realista” que nos define la caída y ascenso del superhéroe que está por sobre la historia del tira telitas de araña. TDKR tiene todo lo que un cinéfilo “grave” busca en una película, pasando por encima de los típicos clichés que acostumbramos a ver hoy en día en Hollywood. Vale la pena ir a sentarse por 2 horas y 45 minutos al cine, obviamente habiendo visto los 2 primeros films porque si no, no se entenderá absolutamente NADA [o quizá un poco] de lo que ocurre en el film, además obviamente, para gozar al máximo de la experiencia. Por supuesto y se lo recomiendo a aquellos que les gusta sólo la “patada y el combo” en una película de super héroes, gaste su dinero en “The Avengers” mejor.

En lo que respecta al plot [desarrollo de la historia], no remitiré muchos detalles para no caer en “spoilear” a quienes quieran ir a verla. Tenemos a un villano notable, pero que jamás superaría a Joker [Sí, es mi villano favorito, pero lo digo con una objetividad por sobre mi espíritu “fanboy”], sólo lo supera en un aspecto [y a mí me pasó]: Se odia mucho más que al villano de la anterior entrega. Pero por sobre ese “odio”, se puede decir que tenemos a villano inteligente, lleno de demagogia al principio, pero sólo para cumplir sus objetivos, que supo hacer que la conexión emotiva con Batman fuese mucho más grande. A título personal, con TDK mi “conexión emotiva” estaba divida entre Joker y Batman; mientras que en TDKR, la conexión se logra mucho más con Batman/Bruce Wayne que con el HdP que está haciendo de villano. Finalmente tenemos una serie de vueltas que erizan la espalda y que al final de la película, te hacen decir sin tapujos [Y con el respeto que se merecen todos ustedes] “CTM, he visto la mejor película de super héroes hecha en mucho tiempo...”

En cuanto a las actuaciones, nada que decir, Bane logra que se odie desde lo más profundo del corazón, Selena Kyle [Gatúbela para los que no entiendan] me mantuvo con la baba y hace que su personaje sea más que creíble, Fox se cubría en la brillantez de Freeman, Gordon con su papel de "indestructible" hace que sea la imagen más cercana del ciudadano común y corriente a Batman, Batman logró que dijese “Keaton, tu legado ha sido honrado; Kilmer, hiciste un gran trabajo; Clooney, GO TO HELL!!! y Bale, así se hace un Batman…” y Alfred… QUIÉN NO LE AGARRA CARIÑO A ALFRED???!!! 

En conclusión, TDKR es un peliculón de principio a fin, una película con una crítica entre líneas al actual sistema que rige al mundo socio-económico de hoy en día y que es parte de la “cineología” tan propia de este maestro llamado Christopher Nolan y sin miedo, puedo decir que lo ha vuelto a conseguir, ha dado otra lección de cine en la que hay cabida para todo: risas, nervios, tensión, emociones... Al fin y al cabo ha cumplido con el principal requisito que debe tener una película para llegar a ser considerada buena: saber transmitir sentimientos y mensajes. Pero en la opinión más banal, este largometraje no aburre para nada y que, si eres fan de Batman [y lo leíste en los comics como yo], te vas a regocijar como cabro chico viéndola. No me da vergüenza decir que mi emoción fue tan grande que más de un lagrimón eché y que en la parte final de los créditos pude pensar que otra trilogía entraba a mi corazón, al lado de “The Matrix”; por algo, antes de salir del cine, le dije a mi mejor amigo que esa trilogía es una de las pocas que se perfilarán como “originales” [If you know what I mean…] en mi colección. Por qué las 5 estrellas? Porque cumple con las expectativas que me planteé de ella. Uno que otro cabo suelto, pero… Que película no los tiene??? Y eso me hace pensar, apenas tenga dinero, ir [solo o acompañado] al Cine a darme una vueltecilla para repetirme el plato.

                                            

Quizá se pregunten cual prefiero más como fan del Batman de Nolan, si The Dark Knight o The Dark Knight Rises? Conforme vea más veces The Dark Knight Rises intuyo que terminaré por decantarme más hacia la segunda entrega de esta trilogía, es decir, The Dark Knight. El motivo es bastante simple, claro y predecible viniendo de mi parte: Joker. Pero… Quiere decir esto que esté decepcionado con la conclusión del Batman de Nolan?. Ni mucho menos, creo que estamos ante el broche de oro que una saga como esta merece.


Ese ha sido mi análisis; como cinéfilo, quedo muy conforme; como fan de Batman, un poco triste por el fin de la saga [Ledger, te llevaste contigo parte de la vida de esta saga], pero el mítico personaje del “Hombre murciélago” se posesiona como mi favorito hasta el día en que muera; y como aquel que les recomienda películas cada cierto tiempo, vayan a verla porque es una obra de arte, proveniente de otra obra de arte.

Saludos a todos y ojalá no haya sido latoso leer esto :)

                                                             

martes, 21 de agosto de 2012

Joker vs Bane: Quién es el mejor de la trilogía de Nolan?

Hola que tal mis estimadísimos bloggers, hoy como mi primer entrada en el mundo del Blog, les traigo una crítica, más bien una comparación de la cual ya me tienen los cojones bien hinchados en todo internet, referente a la trilogía del gran director Christopher Nolan:

Joker v/s Bane: Quién es mejor? [Uno que otro Spoiler]



Bueno, sé que esta pequeña comparación puede que no sea la más objetiva de todas (basta con ver las imágenes de mi Blog para entender por qué XD), pero dejaré bien en claro las posibles razones para identificar al mejor villano de esta trilogía. Cabe destacar que no considero al señor Ra’s Al Ghul por el simple hecho de que considero que fue el villano que más sin pena ni gloria pasó, junto a Jonathan Crane, alias Scarecrow (Espantapájaros en español).

Descripción de cada uno (Me basaré solamente en la trilogía de Nolan)


Joker: Un villano desquiciado, psicópata de naturaleza violenta con un coeficiente intelectual superior a cualquier otro villano de comics. Él no comete crímenes por dinero, sino por mantener un status de villano máximo, en donde sólo existe el caos y la constante prueba de que incluso el ser humano más noble puede ser corrompido y llevado al nivel más bajo de inhumanidad. Según él, no existen planes buenos ni malos, pues al planear algo te vuelves esclavo de ello y “uno más de la manada“. Él piensa que Batman está a su mismo nivel, creando una relación recíproca en donde uno no puede existir sin la presencia del otro. Capaz de poner a toda una organización criminal a sus pies para conseguir sus objetivos, también, y como fue mencionado anteriormente, para él el dinero no importa más que para manejar a sus secuaces que sin importar sin son cuerdos o tienen problemas mentales (los cuales puede manipular a conciencia, ya que son fácilmente manejables para él), le ayudan en su constante generación de caos y terror a Ciudad Gótica. Simplemente, el villano definitivo, por sobre el mafioso de turno, el villano arácnido con esteroides de la otra empresa o la fuerza extraterrestre indetenible que pueda existir.  Joker es interpretado por el gran Heath Ledger(RIP) en la trilogía de Nolan.



Bane: Este señor es un terrorista que busca crear no sólo caos en CG, sino que también crear una completa anarquía, en donde no haya reglas y la ley del más fuerte impere en la golpeada ciudad en cuestión. Nada que decir acerca de su coeficiente intelectual, el cual demuestra que a pesar de la musculatura, es una total máquina intelectual. “El componente físico de lo que Bruce Wayne hace como Batman es de una importancia extraordinaria, y no se le había desafiado seriamente en las primeras dos películas. Bane es fuerza bruta con una devoción fanática al deber, y esa combinación lo hace imparable" (Descripción del mismo Nolan). En conclusión, Bane es un sociópata que utiliza su fuerza sobrehumana y una inteligencia superior para un objetivo claro: destruir Ciudad Gótica. Preso desde su infancia en una cárcel, Bane alcanzó gran fuerza física con el tiempo, y se dirigió a Ciudad Gótica sólo para verla destruida. Tom Hardy interpretó al Bane de la trilogía Nolan.








Puntos Comparativos

-      Joker no necesitó de un ejército completo para causar terror en Gotham, mientras que la lealtad de los hombres de Bane, fue el punto aparte para que este se hiciera con su cometido. Joker 1 – 0 Bane
-      Bane vapuleó y destruyó tanto físico como psicológicamente a Batman/Bruce Wayne. Mientras que Joker sólo pudo jugar un tanto con la mente de Batman, mas no destruirlo. Joker 1 – 1 Bane
-      Cuenta la fuerza física? OK, Bane es un mounstruo, mientras Joker es el típico tipo promedio. Joker 1 – 2 Bane
-      Joker destruyó psicológicamente al ser humano con mayores convicciones en Gotham: Harvey Dent, provocando que este último cometiera crímenes atroces en nombre de la venganza. Bane? Eeeemmm Bane corrompió a Batman… Pero creo ya haber nombrado eso. Joker 2 – 2 Bane
-      Bane no solo utilizó a sus hombres para lograr su cometido, sino que también utilizó el “poder” de la demagogia más sucia para lograr sus objetivos. Joker hizo todo por si mismo, con la ayuda de unos cuantos payasos psicópatas y la sola convicción de generar caos y terror. Joker 3 – 2 Bane
-      Bane destruyó literalmente a Gotham. Joker… Quedó solo en el intento y en un pequeño caos colectivo. Joker 3 – 3 Bane
-      Bane era una simple marioneta de Talia Al Ghul, la hija de Ra’s. Joker? Joker trabajaba para si mismo. Joker 4 – 3 Bane
-      Actuación: Tom Hardy no lo hizo mal, pero Heath Ledger… Fue el mejor actor que haya visto. Joker 5 - 3

La Decisión

Esta es clara, a lo mejor, el simple hecho de que Bane es más reciente que nuestro amigo Joker, puede hacer que él sea un villano para jamás olvidar, pero… Joker causó más dolores de cabeza a Batman y aterrorizó de una forma psicópata brillante a Gotham. Sí, Bane la destruyó, pero que es más peligroso en el mundo de hoy? Destruir o aterrorizar? Crear inseguridad o generarla por medio de un supuesto líder demagogo? He ahí mis fundamentos.



                                                                                 JOKER GANA.


Muchas gracias por haberse dado el tiempo de leer mi análisis para saber quien fue el mejor villano de esta saga. Por mi parte, mi admiración y fanatismo por Joker no ha sido un impedimento para dar las razones anteriormente mencionadas. Muchas gracias por leer nuevamente.